Control de Lavadoras desde un Punto de Control.
En el día de hoy, os traigo un sistema que hemos estado trabajando en clase.
Este, se trata de dos lavadoras. Estas, están conectadas a un interruptor general y luego divididas en dos.
La primera lavadora se llamara L1 y tendrá varios interruptores, uno para lavar a temperatura ambiente (frío) y otro para lavar con calor.
También tendrá dos puntos de luz, uno verde que nos indicará que esta vacía, y podemos meter algo a lavar; y otro rojo que nos dirá que la lavadora esta llena y lavando. La segunda lavadora será igual, solo que tendrá el nombre de L2.
Para conseguir esto, vamos a conectar la batería a un interruptor que sera nuestro botón general con el que podremos apagar todo el circuito. Desde este, sacaremos otros dos cables con un conmutador en ambos sitios, este nos servirá para indicarnos si la lavadora esta llena o vacía.
Por un lado, dejaremos a un lado del conmutador un cable que pase por un punto de luz directamente hasta la batería, este será nuestro punto de luz verde.
Al otro lado del conmutador pondremos un primer punto de luz que nos indicara que esta lleno, este será el punto de luz rojo. Desde ahí lo partiremos otra vez en dos, un primer cable ira al motor y seguidamente a la batería, mientras que el otro, irá a un interruptor y a una resistencia, que se conectará a la batería. Esto nos servirá para lavar en frío o en caliente.
Ambas lavadoras llevan el mismo circuito, y funcionan desde el punto general.
Esto es todo, nos vemos en la próxima entrada.
Este, se trata de dos lavadoras. Estas, están conectadas a un interruptor general y luego divididas en dos.
La primera lavadora se llamara L1 y tendrá varios interruptores, uno para lavar a temperatura ambiente (frío) y otro para lavar con calor.
También tendrá dos puntos de luz, uno verde que nos indicará que esta vacía, y podemos meter algo a lavar; y otro rojo que nos dirá que la lavadora esta llena y lavando. La segunda lavadora será igual, solo que tendrá el nombre de L2.
Para conseguir esto, vamos a conectar la batería a un interruptor que sera nuestro botón general con el que podremos apagar todo el circuito. Desde este, sacaremos otros dos cables con un conmutador en ambos sitios, este nos servirá para indicarnos si la lavadora esta llena o vacía.
Por un lado, dejaremos a un lado del conmutador un cable que pase por un punto de luz directamente hasta la batería, este será nuestro punto de luz verde.
Al otro lado del conmutador pondremos un primer punto de luz que nos indicara que esta lleno, este será el punto de luz rojo. Desde ahí lo partiremos otra vez en dos, un primer cable ira al motor y seguidamente a la batería, mientras que el otro, irá a un interruptor y a una resistencia, que se conectará a la batería. Esto nos servirá para lavar en frío o en caliente.
Ambas lavadoras llevan el mismo circuito, y funcionan desde el punto general.
Esto es todo, nos vemos en la próxima entrada.
Comentarios
Publicar un comentario