Circuitos Neumáticos Pt. I
1.
Este primer circuito consta de 4 elementos neumáticos; compresor,
unidad de mantenimiento, válvula 3/2 y cilindro de simple efecto.
Vamos a explicar el circuito. Empezamos por un compresor por el que
sale el aire comprimido, de ahí pasa por la unidad de mantenimiento
y se purifica y le quita todas las impurezas. una vez, el aire
comprimido esta limpio, pasa por la válvula 3/2 que hace que el
cilindro de simple efecto se mueva hacia la izquierda rápidamente, y
al purgar el aire, el cilindro vuelve a su posición lentamente.
2.
Este circuito, consta de 5 elementos de la neumática; un compresor,
una unidad de mantenimiento, una válvula 3/2, y una válvula
reguladora unidireccional y un cilindro de simple efecto. Empecemos
por un compresor por el que sale el aire comprimido, de ahí pasa a
la válvula 3/2 que nos permite gracias a la válvula reguladora,
cuanto aire pasa para abrir el cilindro de simple efecto, y el
retroceso es lento, al purgar el aire.
3.
Este circuito, consta de 5 elementos de la neumática; un compresor,
una unidad de mantenimiento, una válvula 3/2, y una válvula
reguladora unidireccional y un cilindro de simple efecto. Empecemos
por un compresor por el que sale el aire comprimido, de ahí pasa a
la válvula 3/2 que nos permite gracias a la válvula reguladora,
cuanto aire pasa para el retroceso de el cilindro de simple efecto, y
el avance es lento, al purgar el aire.
4.
Este circuito, consta de 5 elementos de la neumática; un compresor,
una
unidad de mantenimiento, una válvula 3/2, y dos válvulas
reguladoras unidireccionales y un cilindro de simple efecto.
Empecemos por un compresor por el que sale el aire comprimido, de ahí
pasa a la válvula 3/2 que permite gracias a la válvula reguladora,
regular cuanto aire pasa para abrir el cilindro de simple efecto, y
cuanto aire sale para el retroceso del mismo.
5.
Este circuito, consta de 5 elementos de la neumática; un compresor,
una unidad de mantenimiento, dos válvulas 3/2, una válvula
selectora y un cilindro de simple efecto. Empecemos por un compresor
por el que sale el aire comprimido, de ahí pasa a las dos válvulas
3/2 y si pasan simultáneamente, la válvula selectora funcionara y
hará que el cilindro avance.
6.
Este circuito, consta de 5 elementos de la neumática; un compresor,
una unidad de mantenimiento, una válvula 4/2, y un cilindro de doble
efecto. Empecemos por un compresor por el que sale el aire
comprimido, de ahí pasa a la válvula 4/2, esta nos permite mover el
cilindro de doble efecto a la misma velocidad, y al purgar igual.
7.
Este circuito, consta de 5 elementos de la neumática; un compresor,
una unidad de mantenimiento, una válvula 5/2, y un cilindro de doble
efecto. Empecemos por un compresor por el que sale el aire
comprimido, de ahí pasa a la válvula 5/2, esta nos permite mover el
cilindro de doble efecto a la misma velocidad, y al purgar, lo hace
en ambas posiciones.
8.
Este circuito, consta de 5 elementos de la neumática; un compresor,
una unidad de mantenimiento, una válvula 5/2 con dos purgadores
reguladores, y un cilindro de doble efecto. Empecemos por un
compresor por el que sale el aire comprimido, de ahí pasa a la
válvula 5/2, esta nos permite mover el cilindro de doble efecto a la
misma velocidad, y al purgar, se puede regular a cuanta velocidad
sale el aire.
9.
Este circuito, consta de 5 elementos de la neumática; un compresor,
una unidad de mantenimiento, una válvula 5/2, una válvula
reguladora unidireccional y un cilindro de doble efecto. Empecemos
por un compresor por el que sale el aire comprimido, de ahí pasa a
la válvula 5/2, esta nos permite mover el cilindro de doble efecto a
la velocidad que queramos, ya que tenemos una válvula reguladora
unidireccional, y esta nos va a servir tanto para regular el aire al
que pasa y el aire al que purga para retroceder el cilindro.
Comentarios
Publicar un comentario