Ir al contenido principal

Simbología Neumática


SIMBOLOGÍA NEUMÁTICA

Unidad de mantenimiento: está formada por 3 elementos que son el filtro, el lubricador y el regulador de presión).
Depósito de aire comprimido: es un recipiente que sirve para acumular aire en el Interior, evita las pulsaciónes del compresor.
Separador de agua: es un filtro que separa el agua de cualquier otro elemento.
Llave de paso: la llave de paso es la que permite que funcione o no.
Regulador de caudal: es un aparato que se ubica en el interior del conducto con el fin de obtener un caudal constante.
Válvula selectora de circuito: la válvula selectora permite el paso del aire por dos entradas distintas.
Válvula de escape rápido: echa el aire comprimido rápido.
Valvula reguladora de presión con escape: es una válvula que va regulando la presión del aire y va echando el aire.
Válvula 2/2: es una válvula de dos vías y dos posiciones.
Cilindro de simple efecto: el cilindro de simple efecto funciona cuando entra aire comprimido en él, el muelle se encoge y luego lo suelta muy rápido , para que la hagáis una idea puede funcionar por ejemplo para una pistola de clavos.
Válvula 4/2: es una válvula de cuatro vías y dos posiciones.
Cilindro de doble efecto: este es muy parecido al de simple efecto solo que no tiene el muelle que produce el retorno. En este caso se aprovecha la fuerza del vástago en las dos carreras.
Conducción de mando: dirige a donde va las direcciones de las fuerzas
Escape de aire: es un tubo por donde sale el aire .
Filtro: es un aparato que tiene poros que sirve para separa un líquido u otra cosa para depurar.
Compresor: es una máquina que sirve para aumentar la presión y desplazar fluidos.
Lubricador: que lubrica
Válvula antirretorno: bloquea el paso del aire en un sentido.
Regulador unidireccional: regula el aire comprimido en una dirección.
Válvula de simultaneidad: permite la circulación del aire a una salida común solo si simultáneamente se activan dos entradas opuestas.


Válvula 3/2: válvula de tres vías y dos posiciones.
Válvula 5/2: válvula de 5 vías y dos posiciones.
Electro válvula:
Temporizador neumático:
Válvula 4/3: válvula de 4 vías y 3 direcciones.
Válvula 4/2: válvula 4 vías y 2 direcciones.
Unión entre conductores:
Válvula de cierre: abrir o cerrar el paso del caudal del aire.







Comentarios

Entradas populares de este blog

Circuito de una Farola

Circuito de una Farola En la entrada de hoy os vamos a explicar 2 circuitos. El primer circuito no nos serviría para mucho ya que, pasaría potencia de cualquier forma, debido a que, aunque el potenciometro regule los electrones que pasen por la resistencia, a esta siempre le llegara algún electrón. El circuito funciona de la siguiente manera: De la batería los electrones pasan al LDR, este esta hecho para que cuando sea de noche se encienda el punto de luz. Del LDR, pasa a la resistencia y de esta al transistor que hará que la potencia aumente para que se pueda encender el punto de luz. Esta será inestable, porque siempre va a pasar algún electrón por la resistencia que hará que nuestra luz se encienda. También se encenderá si pasa una gaviota o una nube pequeña, debido a que el LDR funciona para ello y no hay nada que lo regule. En cambio, en el segundo circuito todo funciona igual, lo único es que hemos añadido un componente nuevo, el relé. Con este nuevo componente se...

Control de una luz desde 2 puntos distintos

Control de una luz desde 2 puntos distintos Este circuito tiene los siguientes componentes: dos conmutadores, un punto de,luz y una batería. Con este circuito lo que queremos hacer es encender la luz desde dos puntos distintos, pongamos un ejemplo y veámoslo.  Hay un pasillo en forma de L, al principio del pasillo hay un interruptor y al final del giro, hay otro; la luz, esta en el medio y la podemos encender y apagar tanto si la encendemos desde un interruptor como del otro.

Circuito de Montacargas

Circuito de un Montacargas Este circuito se llama el cambio de sentido de un motor, en este caso lo hemos puesto como ejemplo en un Montacargas. Este circuito funciona de esta manera, si el conmutador esta puesto en la primera posición (arriba o abajo). Pongamos que la posición, es la de arriba, entonces la energía pasa por el motor hacia la derecha haciendo que vuelva hasta la batería, y a su vez al pasar por el circuito enciende una luz en verde, que nos indica que esta subiendo la pala de montacargas. En cambio, cuando cambiamos el sentido del conmutador doble hacia abajo, esta hace pasar la energía al revés haciendo que el motor gire hacia la izquierda, y al pasar por el cable este enciende una luz en rojo, que nos indica que la pala del montacargas, esta bajando. En cambio, cuando no estamos usando el montacargas se queda encendida un luz amarilla que nos indica que esta parado. Circuito en QElectroTech